Chignahuapan es la puerta a la hermosa sierra norte del estado de Puebla, su clima húmedo-frío se engalana con la neblina que caracteriza a este pueblo mágico, cubriéndolo como si las nubes bajaran a saludar.
Chignahuapan proviene del náhuatl: chicnahui, que significa «nueve»; atl, que significa «agua»; y el sufijo pan, que significa «sobre», «en»; “sobre las nueve aguas” o “donde abunda el agua”.
En 1527, Juan Alonso León establece la población en los montes con el nombre de Santiago Chiquinahuitle que significa «Nueve ojos de agua». Durante un tiempo este lugar fue llamado Santiago Chignahuapan pero una vez obtenida la categoría de Villa en el año de 1847, se le conoció como Villa de Chignahuapan.